
José Ortega y Gasset indudablemente fue un notable personaje español, fue un destacado filósofo y ensayista, cuyos escritos son fuente permanente de inspiración para las actividades creadoras…
Entre otras cosas, este connotado pensador y erudito español, era muy contrario a siempre empezar por lo más importante y por lo más general, ya que más bien recomendaba comenzar por las realidades cotidianas y particulares, aunque a primera vista ellas pudieran parecer relativamente intrascendentes, superfluas, y banales…
El dinero es sin duda una de esas realidades cotidianas y frecuentes, y por cierto la manipulación del mismo y sus diferentes aplicaciones y usos merecen ser analizados con mucha atención y con mucha dedicación, puesto que a través del dinero es que se realiza nada más y nada menos que la asignación y la distribución de los recursos materiales escasos entre las distintas colectividades humanas y entre los distintos individuos…
Urgentemente y rápidamente debemos poner orden en todo lo relativo a las transferencias monetarias, ya que muy probablemente allí puede estar la clave para resolver las problemáticas del hambre y de la miseria en nuestro planeta…
Apoye sin reservas el uso de monedas nacionales que sean virtuales, nominativas, y de uso diferenciado…
Apoye sin reservas el uso de una verdadera moneda internacional para la regulación de los intercambios comerciales entre países…
Y promueva la reflexión sobre estos temas en todas las oportunidades que se encuentren a su alcance…
No se desinterese de estos asuntos, no le dé la espalda a estos asuntos, puesto que sus opiniones y sus acciones también importan…
La sociedad del mañana se construye con el aporte de todos…
La sociedad del mañana se construye con las ideas de todos…
Los aportes intelectuales y las actitudes de absolutamente todos los agentes económicos y sociales, son todos ellos importantes, son todos ellos gravitantes, son todos ellos de potencial trascendencia…
Entre otras cosas, este connotado pensador y erudito español, era muy contrario a siempre empezar por lo más importante y por lo más general, ya que más bien recomendaba comenzar por las realidades cotidianas y particulares, aunque a primera vista ellas pudieran parecer relativamente intrascendentes, superfluas, y banales…
El dinero es sin duda una de esas realidades cotidianas y frecuentes, y por cierto la manipulación del mismo y sus diferentes aplicaciones y usos merecen ser analizados con mucha atención y con mucha dedicación, puesto que a través del dinero es que se realiza nada más y nada menos que la asignación y la distribución de los recursos materiales escasos entre las distintas colectividades humanas y entre los distintos individuos…
Urgentemente y rápidamente debemos poner orden en todo lo relativo a las transferencias monetarias, ya que muy probablemente allí puede estar la clave para resolver las problemáticas del hambre y de la miseria en nuestro planeta…
Apoye sin reservas el uso de monedas nacionales que sean virtuales, nominativas, y de uso diferenciado…
Apoye sin reservas el uso de una verdadera moneda internacional para la regulación de los intercambios comerciales entre países…
Y promueva la reflexión sobre estos temas en todas las oportunidades que se encuentren a su alcance…
No se desinterese de estos asuntos, no le dé la espalda a estos asuntos, puesto que sus opiniones y sus acciones también importan…
La sociedad del mañana se construye con el aporte de todos…
La sociedad del mañana se construye con las ideas de todos…
Los aportes intelectuales y las actitudes de absolutamente todos los agentes económicos y sociales, son todos ellos importantes, son todos ellos gravitantes, son todos ellos de potencial trascendencia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario